![]() Novedades01/04/2013 | Lucas habla de su próximo combate
"Peterson no es un monstruo, pero será una pelea dura"![]()
Lucas Matthysse
Gentileza Gustavo Zamudio (alaveradelring.com).- Apenas finalizó el duro entrenamiento del sábado y caída la tarde, atendió la llamada telefónica de A LA VERA DEL RING. No es fácil soportar los embates de los mosquitos en la Laguna de Gómez, escenario elegido desde hace mucho tiempo por Lucas Matthysse para concentrarse antes de cada combate. A punto de completar dos semanas de concentración en la Posada del Sol, ubicada en el balneario de la ciudad bonaerense de Junín, Lucas va tomando ritmo luego de irse poco más de un mes de vacaciones a Trelew, su lugar de nacimiento en la provincia de Chubut. “Fui para estar con mi familia, en las últimas visitas no me había quedado mucho tiempo, lo necesitaba y me hizo bien, me vine cargado de energías”, comentó el tiempista de pegada justa, abriendo el diálogo. Algunas de esas tardes en la Patagonia lo encontraron en el gimnasio de boxeo, visitando a Omar Narváez, el campeón mosca de la Organización Mundial Boxeo (OMB). Los une un gran cariño personal y respeto profesional. No hablábamos con Lucas desde el día después de que noqueara técnicamente en el primer round a Mike Dallas Jr. en Las Vegas. Fue cuando nos despedimos en el aeropuerto de la ciudad del juego. Llevaba como equipaje de mano una mochila, los guantes y un poster promocional de la fugaz y exitosa pelea. “Me gustó que haya estado Oscar (de la Hoya) en mi último combate (fue el 26 de enero pasado) y además todas las figuras que se mostraron a la vera del ring como (Shane) Mosley y Zab Judah, entre otros”, recuerda Matthysse de aquellos días. Antes de hablar de su preparación, nos estacionamos en la figura de su próximo rival, Lamont Peterson. “El viernes por la noche lo vi un poquito, vi su última pelea”, dijo Lucas como si nada. Hacía referencia al combate que Peterson le ganó a Kendall Holt por nocaut técnico en el octavo asalto, por el título superligero FIB, el mismo cinturón que arriesgará con él. “¿Qué me pareció? Es bueno, fuerte, será una pelea dura, boxea bien, mete bien las manos”, dijo simplemente del pugilista con el que combatirá el próximo sábado 18 de mayo en elBoardwalk Hall de Atlantic City, en el estado de New Jersey. Siguió con una frase más sobre Peterson: “No es un monstruo pero será una pelea dura y bien entrenado como voy a estar sé que le voy a ganar”. Le preguntamos si ante un pleito parejo como el que tiene enfrente, que se disputará en los Estados Unidos, no le aparecen los fantasmas de los fallos polémicos que lo perjudicaron frente a Judah y Devon Alexander en aquel país. “No, me enteré que él (por Peterson) quería pelear en su ciudad (Washington) pero no fue posible, así que no, confío en ganar la pelea y en que no me volverán a pasar fallos injustos, confío en mi boxeo. De esas experiencias aprendí mucho y quiero que quede claro que yo no tengo problemas de pelear en cualquier lado”. Lucas Matthysse es más reconocido en los Estados Unidos que en Argentina y le gusta presentarse allí, no es una carga para él tener que viajar ni se siente visitante. “Me gusta pelear en Estados Unidos, está bueno que las peleas sean allá, son muy importantes, es otro mundo, es otra la adrenalina”, comenta. La noche se apodera de Junín y la charla telefónica se va apagando. Lucas está concentrado en su ciudad de residencia que lo muestra como vecino desde que decidió hacerse profesional e incorporarse a la escudería Arano Box, para que conduzca su carrera el promotor Mario Arano y lo atienda en el gimnasio y en el rincón el entrenador Luis “Cuty” Barrera. Junín lo fue incorporando en su rutina y luego de la coronación ante Ajose Olusegun y de la primera defensa frente a Dallas Jr. lo recibió con una nutrida y afectuosa caravana por las principales calles y hasta fue saludado por el intendente Mario Meoni. “Me sorprendió que la gente me fuera a esperar, que me recibiera tan bien, me gustó mucho y se los agradezco”, comentó Lucas con su habitual tono mesurado, algo que contrasta con su estilo letal sobre el ring. No se moverá desde su punto de concentración en la Laguna de Gómez hasta que tenga que ir a Ezeiza a tomar el avión que lo lleve a los Estados Unidos para combatir. La semana pasada comenzó a intensificar su fajina y en las próximas horas arribarán los boxeadores que colaborarán con él como sparrings. Primero lo hará Sebastián Lujan, después Marcelino “Nino” López y más adelante otros. Lucas trabaja duro junto a “Cuty” Barrera y todo su equipo que conforman el técnico Darío Fernández, el preparador físico Gerardo Pereyra y el médico Eduardo Leguizamón, además de Rubén Arano en la logística. Lucas Matthysse, el noqueador silencioso, está en pleno proceso de puesta a punto. Tanto él como su equipo saben que éste es el momento en el que se comienzan a ganar las peleas. Quizá por eso el silencio, la concentración y el sacrificio se intensifican. Por Gustavo Zamudio gzamudio@alaveradelring.com |
Novedades07/11/2021 | En el semifondo venció por ...
Sudamericano supermosca para Carla Merino05/11/2021 | El regreso del boxeo a Central ...
Merino y Adema buscan el sudamericano supermosca24/09/2021 | Fue alcanzado este viernes tras ...
Acuerdo entre Arano Box y Chino Maidana Promotions |