![]() Novedades22/06/2013 | Gran festival en Catamarca
Luján, Carranza, Chumbita y Fernández los ganadores![]()
Velázquez y Luján hicieron un peleón
El rosarino Sebastián Luján, el cordobés Lucas Carranza, el local Carlos Chumbita y el sanjuanino Ezequiel Fernández fueron los ganadores de los combates principales de “La Noche de los Títulos”, una velada extraordinaria en todo su desarrollo y con combates vibrantes, parejos y dramáticos, realizada el viernes 21 en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú de Catamarca. Luján (66,350) obtuvo el título argentino welter vacante al vencer por puntos, en fallo unánime, al chaqueño Víctor Velázquez (66,150) tras diez asaltos apasionantes y en uno de los cuales, el tercero, el ganador se fue a la lona y terminó sentido y socorrido por la campana. El ritmo constante y agresivo del santafesino se impuso por un margen mínimo frente al poder de los puños de un chaqueño que toda vez que dio en el blanco, conmovía a Luján, que temerariamente y tal cual es su costumbre, boxeaba con la guardia baja confiando en sus reflejos y en su mentón como única actitud defensiva. Dirigió Jorge Basile y los jueces fueron Ramón Cerdán (95-94), Alejo Gualinchaín (99-94,5) y Carlos Azzinaro (96,5-95,5), quienes vieron ganar a Luján. En la pelea que cerró la velada, el fondo para los catamarqueños, el cordobés radicado en General Villegas, Lucas Carranza (55,200) conservó por primera vez el título nacional supergallo al vencer por puntos en diez vueltas (fallo mayoritario) al también cordobés, pero radicado en Catamarca, Lucas Báez (54,800). El zurdo Carranza dominó la mayor parte del combate, tiró a Báez dos veces (en el primero y en el quinto asaltos) y de contra lastimaba con su izquierda recta. Pero el local le puso una garra impresionante a la pelea y también tuvo sus aciertos, uno de los cuales cortó al campeón en su ceja izquierda haciendo el trámite sangriento. Báez puso “toda la carne en el asador” en los últimos pasajes y en el décimo rounds, tras acertar una durísima izquierda, dejó casi nocaut parado a Carranza. El estadio se venía abajo y el público, de pie, alentaba al retador para que defina y obtenga una victoria que hubiese sido milagrosa. Una tarjeta marcó, la de Alfredo Herrera, marcó 95,5 iguales, mientras que Ramón Cerdán y Carlos Azzinaro vieron ganar a Carranza por 95-93 y 96-94, respectivamente. Arbitró Carlos Brandán. En la gran victoria local de la noche, Carlos Saúll Chumbita (65,700) retuvo el título Mundo Hispano welter al vencer por puntos, en decisión dividida, al cordobés José María Pombo (mismo peso). La pelea fue muy cambiante y pareja, sobre todo en la segunda mitad, cuando el catamarqueño comenzó a sentir el gasto por su gran presión de los primeros rounds y por un esguince en el tobillo izquierdo que lo tuvo a maltraer durante toda la semana. Ambos púgiles tuvieron sus momentos y estuvieron sentidos en un par de oportunidades redondeando otro pleito equilibrado y entretenido. Los jueces Carlos Azzinaro y René Alarcón vieron ganar a Chumbita por 96-94, mientras que Ramón Cerdán se inclinó por Pombo por el mismo tanteador. El referee fue Ramón Castillo. En el otro título de la velada, el sanjuanino Ezequiel Fernández (58) mantuvo su invicto y la corona Mundo Hispano superpluma al vencer claramente por puntos al local Adrián Del Valle Bazán (58,300). Con un eximio manejo de la mano izquierda y ganando en todas las distancias, el cuyano (además campeón mundial juvenil CMB) gobernó durante toda la pelea, aunque en un descuido, al final del quinto asalto, el catamarqueño lo “enganchó” con una ascendente de zurda y lo mandó fugazmente a la lona. Fue inexplicable la tarjeta del juez local Herrera que marcó 95-94 para Bazán (solo se entiende por ser justamente un jurado de Catamarca). Carlos Azzinaro y Ramón Cerdán hicieron estricta justicia con el sanjuanino con cartulinas de 98-92 y 98-91, respectivamente. Otros resultados: Pablo Barboza (61,100) GP 4 (dividido) a Julio Becerra (59,400) Miguel Abraham Bulacios (82,200) GKOT 4 a José Ulises Zaín (88,200) Claudio Echegaray (54,600) GP 4 (unánime) a Bernardo Albornoz (54,600).
|
Novedades07/11/2021 | En el semifondo venció por ...
Sudamericano supermosca para Carla Merino05/11/2021 | El regreso del boxeo a Central ...
Merino y Adema buscan el sudamericano supermosca24/09/2021 | Fue alcanzado este viernes tras ...
Acuerdo entre Arano Box y Chino Maidana Promotions |